Del autor:
Carlos Suárez (León, 1961) es periodista y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Televisión Española, donde a lo largo de más de treinta años ha sido redactor, editor adjunto y editor del Canal 24 Horas, y jefe adjunto del área de Sociedad de los Servicios Informativos.
En los años previos a su incorporación a RTVE, fue redactor del diario La Crónica de León, socio de la empresa de comunicación Item Press y director de la revista Margen y del Grupo Editorial Margen que, entre 1981 y 1982, publicó una docena de títulos, entre ellos Max, de Juan Benet.
Anteriormente ha publicado La muerte zurda (Atodaplana, 2004), Una mujer en Pigalle (colección Roja & Negra, Penguin Random House, 2016), Vermeil (Eolas Ediciones, 2022) y Viático (Mira Editores, 2023).
La suicida nueve veces apuñalada (Los Reyes del Mambo, 2024) es su quinta novela.
Una joven aparece muerta con nueve cuchillos clavados en el cuerpo. Sin descartar que pueda tratarse de un suicidio o un accidente laboral, la investigación del subinspector Caro Lispector descubre en la escena del crimen huellas dactilares de una decena de políticos de Gobierno y oposición, que supuestamente mantuvieron relaciones con la víctima.
A ese crimen lo siguen otros dos asesinatos, que copian también los crímenes
narrados en una novela. Consciente de su escasa capacidad deductiva, Lispector
recaba la colaboración de un excatedrático de literatura reconvertido tras su
jubilación en detective andante.
Agitados por los diarios digitales de Dardo Guinda y Piccolo Chiesas, los asesinatos tensan la situación política, la oposición presenta una moción de censura y el presidente del Gobierno, Manuel de Resistencia, se ve obligado a buscar el apoyo del Grupo Parlamentario Nudista para mantenerse en el poder.
Opinión:
![]() |
Ilustración de Edward Dalton Stevens |
No hay comentarios:
Publicar un comentario