Empezamos semana con nueva lectura.
- La isla de las abejas, de Ulises Martín.
Entre abril de 1483 (fin de la conquista de Gran
Canaria) y mayo de 1494 (inicio de la conquista de Tenerife) transcurre una
década en la que sobresalen tres acontecimientos históricos: el paso de Colón
por el archipiélago en su primer viaje a América, la rebelión de los gomeros y
la conquista de La Palma. Los tres hechos son reconstruidos literariamente en
cuatro de los trece relatos contenidos en este volumen. Otros motivos
claramente legendarios ubicados posiblemente en ese periodo, como las
peripecias protagonizadas por el gomero Aguachiche, el moro Juan Camacho o la
amazona palmera Guayanfanta entre otros, también han sido objeto de recreación.
Mujeres pioneras y desconocidas como Francisca de Gazmira e Inés Chemida son
imaginadas por primera vez en sendos cuentos, como también lo han sido la
región de El Sus y sus pobladores en la vecina costa africana, siguiendo en
este caso el rastro del viajero y geógrafo León el Africano. Por fin, la
imaginación del autor se despliega, casi del todo al margen de la tradición y
la historiografía, en relatos como La última aventura de Don Quijote o La isla
de las abejas.
Feliz semana :)
Disfruta de la lectura y feliz semana!
ResponderEliminarBesotes!!!
La sinopsis indica que es un libro de relatos atractivo. Disfrútalo. Un abrazo.
ResponderEliminar