miércoles, 1 de octubre de 2025

Misterio en el Barrio Gótico (Sergio Vila-Sanjuán)

 



Título: Misterio en el Barrio Gótico
Autor: Sergio Vila-Sanjuán
Editorial: Planeta
Año: 2025
Nº de páginas: 251
ISBN: 978-84-08-30591-0

 

Del autor: 

Sergio Vila-Sanjuán es autor de la trilogía formada por las novelas Una heredera de Barcelona, Estaba en el aire (Premio Nadal 2013) y El informe Casabona, que combinan la memoria familiar con la crónica de época y se han traducido a varios idiomas. 



Ha escrito también las obras de teatro El club de la escalera y La agente literaria

Periodista cultural de largo recorrido, dirige el suplemento Cultura/s de La Vanguardia. 

Ha publicado libros sobre temas literarios, editoriales y artísticos, como Pasando página, Código best seller o Cultura española en democracia. 

Fue comisario del Año del Libro y la Lectura 2005 y es miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona. 

Ha recibido el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2020, el Premio Atlántida y el Premio Giménez Frontín al diálogo entre culturas, entre otros galardones. 

En 2025 obtuvo el Premio de Novela Fernando Lara con Misterio en el Barrio Gótico.




Sinopsis:

Víctor Balmoral, un periodista próximo a la jubilación, recibe unas cartas amenazantes que lo empujan a desentrañar misterios en el emblemático Barrio Gótico de Barcelona. Mientras lidia con este desafío y con las visitas que le hace el fantasma de su mejor amigo, se dedicará también a aclarar qué ocurrió con una mujer desaparecida hace décadas.

En una Barcelona enigmática, Víctor se moverá entre instituciones culturales, crímenes enterrados y antiguos secretos que aún respiran bajo los cimientos de los palacios.

Esta novela entrelaza las vivencias de curiosos personajes con la memoria emocional de un barrio que no para de transformarse. Gracias a sus indagaciones, el protagonista terminará descubriendo que, al igual que las ciudades, las personas nos reconciliamos con nuestro presente cuando aprendemos de las heridas del pasado.

 

Opinión:

Con un jurado formado por Pere Gimferrer, Nativel Preciado, Clara Sánchez, Ana María Ruiz-Tagle y Emili Rosales, Misterio en el barrio Gótico, se ha alzado con el XXX Premio de Novela Fernando Lara 2025.

La novela gira en torno del Barrio Gótico barcelonés, lugar en el que uno puede sumergirse en épocas pasadas, con callejones estrechos y plagado de lugares históricos por los que pasear, que son escenarios de la novela, como el Museo Marés, el Palacio Requesens, la Catedral de Barcelona, la Plaza de Sant Jaume o la Plaza Sant Felip Neri.

En este escenario excepcional, el periodista cultural de prestigio en el diario La voz de Barcelona e investigador biográfico Víctor Balmoral, (solterón sesentón que los seguidores de Vila-Sanjuán ya conocerán), acompañado en calidad de espectro por su amigo Tomàs Riquelme, pintor y poeta extravagante, fallecido hace 15 años, serán los coprotagonistas de la novela, porque el gran protagonista es el Barrio Gótico barcelonés.

En el Palacio Requesens, sede de la Real Academia de Buenas Letras presidida por Mariflor Juvellanchs se encuentran reunidos todos los miembros de su Junta para tratar los problemas económicos por los que atraviesa la entidad, que hacen que deban recurrir a empresas que convierten el palacio en un escenario ficticio de armaduras de baratillo y pendones ridículos, con cenas al estilo medieval para ganar efectivo.


Palacio Requesens

En el cercano Palacio Sallerich, se encuentran un cadáver emparedado al hacer obras. Víctor conocía la historia de los Sallerich porque de pequeño era amigo de una de las hijas, Marta, que murió en un accidente en el que también iba el hermano de esta, Jacobo, que quedó desfigurado. Asimismo los Sallerich tenían otra hermana, Irene. 

Cuando comienzan a suceder este y otros hechos inquietantes en el barrio, Víctor comienza a recibir una notas por debajo de la puerta de casa que le llevan a un peligroso juego de investigación. Le ayuda a interpretar las notas mossén Bentanachs, canónigo del arzobispado y delegado de cultura del mismo, conocedor de todos los intríngulis del Gótico. 

Asimismo, Benita Bachs, hija de un viejo conocido de Víctor, encarga una investigación a la Unidad de Investigaciones Biográficas de la que forma parte el periodista, instando a investigar sobre la misteriosa desaparición de su madre, Regina Suelves. 

Con la ayuda de Bentanachs el lector podrá disfrutar de la historia del Gótico de primera mano, porque en el Gótico nada es lo que parece, y la novela ciertamente nos habla de ello, de como conviven escenarios históricos reales con otros que son falsedad histórica.

La novela está formada por 10 capítulos narrados en tercera persona.

No se pierdan las historias que nos irá contando el autor: el misterio del atentado contra Fernando El Católico, que pudo cambiar la historia de España, el misterio del retrato de Isabel de Requesens, la diplomacia del Toisón de oro, entre otras, tan apasionantes o más que los misterios a resolver.

Una novela para sumergirse plenamente en la historia del Barrio Gótico barcelonés. 


Valoración:  8 / 10  Notable