martes, 25 de marzo de 2025

El rey y el relojero (Arnaldur Indridason)





Título: El rey y el relojero
Autor: Arnaldur Indridason
Editorial: RBA
Año: 2025
Nº de páginas: 318
ISBN: 978-84-1132-542-4  

 

Del autor: 

Arnaldur Indridason (Reikiavik, 1961) es autor, entre otras novelas negras, de Las Marismas, que recibió La Llave de Cristal a la mejor novela policiaca nórdica el año 2002, y La voz, ganadora del Martin Beck Award a la mejor novela negra traducida al sueco. 




Con La mujer de verde obtuvo el Gold Dagger, que le consagró como un referente de la mejor narrativa negra europea. 

También ha sido ganador del Premio de la Crítica Francesa a la Mejor Novela Negra y del Premio RBA de Novela Negra. 

Escritor de éxito, sus obras han vendido más de 18 millones de ejemplares y han sido traducidas a más de 40 idiomas.



Sinopsis:

En Copenhague, un relojero de origen islandés repara un reloj astronómico de más de doscientos años de antigüedad en el palacio real. Allí, recibe la visita del monarca danés, Cristián VII, que, acusado de ser mentalmente inestable, ha sido apartado del trono por su propio hijo.

Las charlas nocturnas entre los dos hombres se convierten en algo habitual y cada vez más confidencial, y el relojero acaba relatando el trágico destino de sus progenitores. Será entonces cuando el rey descubra de una forma descarnada lo que oculta el despiadado ejercicio del poder.


Opinión:


En primer lugar quiero agradecer al blog de Laky "Libros que hay que leer" y a RBA Libros la organización de este evento literario.

La lectura conjunta ha sido muy participativa, y aunque ha tenido sus más y sus menos, lo hemos pasado muy bien comentando en twitter con el hastag #Elreyyelrelojero 

Personalmente no había leído ninguna obra de Arnaldur Indridason ni conocía al autor, pero la sinopsis de la novela, me llamó la atención, pues acostumbrado a leer novela nórdica, pero predominantemente del género negro, el que fuese un thriller histórico le confería un rasgo interesante y novedoso a la lectura.

La novela está formada por 55 capítulos cortos y está narrada en tercera persona.

Los protagonistas de la novela son, efectivamente, el rey danés Cristián VII y el relojero islandés Jón Sívertsen y el desarrollo de la novela sucede en la ciudad de Copenhague durante el S. XVIII.

Palacio de Christiansborg



En los almacenes del Palacio Real de Christiansborg, se guarda en un estado lamentable un reloj obra del prestigioso artesano Isaac Habrecht, autor del reloj astronómico de la Catedral de Estrasburgo, que se obtuvo como parte del botín de la guerra librada entre Dinamarca y Suecia, y que Jón pretende restaurar a pesar de su mal estado de conservación.

Reloj astronómico de la Catedral de Estrasburgo



Mientras nuestro relojero comete su trabajo, el Rey Cristián VII le visita, y surge entre ellos una relación en la que Jón nos cuenta costumbres islandesas y el pasado de su padre, que fue decapitado injustamente por orden del rey Federico V, padre del actual rey. Su delito principal fue usurpación de paternidad, una acción duramente castigada por el código de leyes "Stóridómur", conocido como "El Gran Tribunal".

Poco a poco iremos conociendo la historia del relojero y el perturbador carácter del rey, mientras se forja una relación de entendimiento entre ellos y se va reparando el reloj.

Advertir al lector de los sentimientos encontrados que ha supuesto para mi la lectura de la novela. Por un lado he aprendido muchas cosas históricas que desconocía y eso ha supuesto la parte más interesante, por el otro decir que la novela es un thriller histórico es cometer un error imperdonable, pues lo de thriller no lo encontrará por ninguna parte.

La narración de la novela se me ha hecho muy cuesta arriba a pesar de los capítulos cortos, cuya misión es dar agilidad a la lectura. En esta ocasión la repetición de la acción narrativa constantemente junto a los nombres hiperlargos típicos escandinavos, que creo que son correctos y deben ser así, pero dificultan la lectura, para mi, se han convertido en una pesadilla.


Valoración:  5 / 10  Aprobado




3 comentarios:

  1. La parte histórica me atrae, pero ya veo que tengo que bajar mis expectativas con esta novela. Y sobre todo, quitarme de la cabeza que se trata de un thriller.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  2. Creo que yo lo he pasado mejor que tú, me ha gustado conocer muchas de las cosas de la historia de Islandia, y no, definitivamente no es un thriller. Besos

    ResponderEliminar
  3. Soy de los pocos lectores que apenas lee novela nórdica, negra incluida. Por lo que comentas en tu bien fundamentada reseña, no me convence El rey y el relojero.

    ResponderEliminar