jueves, 30 de mayo de 2024

Lágrimas de cocodrilo (Mercedes Rosende)

 


Título: Lágrimas de cocodrilo  
Autora: Mercedes Rosende
Editorial: Alrevés Editorial
Año: 2024
Nº de páginas: 241
ISBN: 978-84-19615-16-9 

 

De la autora: 

Mercedes Rosende nació en Montevideo y actualmente vive en España. Es escritora, columnista en medios escritos y Magíster en Derecho.


Sus obras publicadas son Demasiados blues (2005), que fue premio en el concurso de la Intendencia Municipal de Montevideo, La muerte tendrá tus ojos (2008 y 2022), con el que obtuvo el primer premio del Premio Anual de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, Mujer equivocada (2017), publicada también en Argentina, Francia, Italia y Alemania, Lágrimas de cocodrilo (2016), publicada en Alemania, Gran Bretaña e Italia, Qué ganas de no verte nunca más (2019), publicada en Alemania y Gran Bretaña, e Historia de mujeres feas (2020).

Por el cuento Ceremonia recibió el primer premio en el Concurso de Cuentos del Festival Buenos Aires Negra y Semana Negra de Gijón, en 2014.

Fue ganadora del premio LiBeraturpreis edición 2019, otorgado por Litprom de Frankfurt.

Twitter: @mujerequivocada


Sinopsis:

Germán, un eterno perejil, sale de la cárcel con un encargo: el asalto a un camión blindado. Una sucesión de casualidades le depara la ayuda de Úrsula López, mujer con la que estuvo involucrado en el secuestro que lo llevó a prisión. Pero esta mujer, a la que la muerte y la gula no le son ajenas, antes necesita resolver algunas cosas. Desde un apartamento en la Ciudad Vieja espía a sus vecinos, limpia y contempla las estatuillas japonesas de la vitrina de su salón y trama una venganza. Ah, y Úrsula tiene hambre. Siempre tiene hambre. Mientras tanto, el abogado Antinucci, Ricardo el Roto y la comisaria Leonilda Lima, cada uno a su manera, se unen a este coro de pecado y de perdón.

Después de Mujer equivocada, y con su ágil prosa habitual tintada de ironía, Mercedes Rosende vuelve a sorprendernos con otra historia de la incomparable Úrsula, sumergiéndonos en su particular universo, delicioso y sórdido a la vez, y cuyas andanzas se han traducido al francés, al alemán, al italiano y al inglés y que, de boca en boca, de mano en mano, reseña a reseña, se está convirtiendo, pese a sus kilos de más, a su eterna insatisfacción y a su humor —tal vez demasiado negro—, en un fenómeno en toda Europa.


Opinión:

En primer lugar quisiera agradecer al blog "Libros por doquier" y a la Editorial Alrevés la organización de esta Lectura Conjunta, la séptima en la que participo en este 2024, así como felicitar a los compañeros de lectura con los que lo hemos pasado muy bien y hemos interactuado en twitter (me niego a llamarlo X) con el hastag #Lágrimasdecocodrilo 

Lágrimas de cocodrilo es la segunda novela de la denominada Serie Úrsula, debido al nombre de nuestra peculiar protagonista. En nuestro blog podéis leer la reseña de la primera novela de la saga, Mujer equivocada, que como podéis comprobar nos dejó muy buen sabor de boca.

La novela se puede leer de manera independiente, porque Mercedes se encarga de dar las pistas necesarias a la historia para que entendamos la globalidad. Sin embargo os recomiendo que leáis la primera porque vais a conocer mejor a los personajes.

Lágrimas de cocodrilo continua con el estilo desenfadado de la autora, con su humor con toques negros y una prosa con locuciones latinoamericanas imprescindibles, que nos transportan a la perfección a Montevideo (Uruguay).

La novela está dividida en tres partes y formada por capítulos cortos que le dan mayor agilidad a la lectura.


Montevideo


En esta ocasión conoceremos un poco más a Úrsula López, que es una mujer que se siente insatisfecha, con muchos complejos y con un pasado familiar doloroso. La autora nos introduce flashbacks de su pasado, con los que vamos a entender mejor el comportamiento de Úrsula, que aún lucha con sus fantasmas del pasado.

La trama continua con algunos de los personajes de la primera novela, como Germán, el secuestrador de Santiago Losada, con el que Úrsula estableció una relación de amistad extraña, y que tras salir de la cárcel, le va a pedir que colabore con él en un golpe que les va a proporcionar mucho dinero, el atraco a un furgón blindado.



Nuevos personajes aparecerán como El Roto, un espécimen de delincuente que conoce a Germán en la cárcel y que le enredará en la acción... ya sabéis, los acuerdos que se toman en la cárcel, a veces a vida o muerte. También conoceremos al abogado Antinucci, un tipo sin escrúpulos, mafioso donde los haya y a la comisaria Leonilda Lima que juega un papel importante en la trama y que no acabamos de percibir de que lado está.

Con todos estos personajes para ejecutar una acción de tal calibre en nuestra querida Montevideo, sinceramente no sé como acabará la cosa... (bueno, yo si lo sé, ustedes deberán leer la novela).

Nuevamente me he quedado con ganas de más Úrsula, pienso que la autora podría darnos un poco más de los personajes y no tan a cuentagotas, pero respetaremos los tempos. La Editorial Alrevés ya tiene preparada la siguiente novela de la serie: Qué ganas de no verte más. 

Lágrimas de cocodrilo nos acerca más a una protagonista peculiar: Úrsula López, de la que querrás conocer más y más.


Valoración: 8 / 10 Notable 




4 comentarios:

  1. Gracias por unirte a la lectura del libro. Esperamos seguir sabiendo más de Úrsula y del resto de personajes

    ResponderEliminar
  2. Nos quedamos con más ganas. Ese tono irónico que le da y el persona de Úrsula atrapan mucho. Buena reseña!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  3. Yo también me he quedado con más ganas de Úrsula, y sobre todo de Leonilda. Ha sido una lectura muy amena y agradecida. Besos

    ResponderEliminar
  4. Úrsula aquí desnuda su pasado y nos deja con un cierto regusto amargo. Pero siempre tiene ese punto irónico y mordaz que nos ha cautivado.

    ResponderEliminar