Del autor:
Jorge Díaz es periodista por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la televisión como guionista y director, y también ha impartido clases de guion en distintas universidades y másteres.
Sus novelas han sido traducidas a más de veinte idiomas.
Publicó la primera en el año 2009 con Editorial Planeta, Los números del elefante. A esta le siguieron La justicia de los Errantes, Cartas a Palacio y Tengo en mí todos los sueños del mundo.
Bajo el pseudónimo colectivo Carmen Mola, formado además por Agustín Martínez y Antonio Mercero, obtuvo el Premio Planeta en el año 2021 con la novela La Bestia y ha publicado La novia gitana, La red púrpura, La Nena, Las Madres y El Clan, la exitosa saga de la inspectora Elena Blanco.
IG: @jorgediaz1962
Almería, 1952. Un hombre huye despavorido de unos jóvenes que lo acosan con perros adiestrados para matar. Su cadáver es abandonado, brutalmente mutilado, en una playa de la idílica Mojácar.
Para resolver el crimen, la Guardia Civil envía al joven cabo Javier Bermejo a una misión que parece superarlo. ¿Quién es ese hombre? Cada dato lleva a una conclusión diferente: un espía alemán de la Gran Guerra, un noble seductor que ha hecho de la codicia su forma de vida, un jerarca nazi durante la Segunda Guerra Mundial, un judío que se unió a sus enemigos para huir de la barbarie…
El espía es un recorrido apasionante por la primera mitad del siglo XX, un thriller histórico que retrata personajes tan monstruosos como reales, los más crueles de nuestro pasado.
Me confieso seguidor de los Carmen Mola. Sus novelas mezcla de "sang i fetge", como decimos los catalanes, haciendo referencia a la violencia extrema, junto con el suspense y en algunos casos las dosis históricas son sin duda elementos que me atraen.
La trayectoria de Jorge Díaz, dentro y fuera de Carmen Mola es
admirable y me gusta poder comparar las novelas por separado.
En este 2025, cada uno de los miembros de Carmen Mola ha decidido publicar sus novelas en solitario, y desde nuestro blog nos hemos propuesto leer y reseñar las tres novelas para conocer a los autores más a fondo. Así pues, tras El Esplendor, de Agustín Martínez, le llega el turno a El Espía, de Jorge Díaz.
La novela está formada por 53 capítulos y aporta alguna fotografía y papeles clasificados. Está narrada
en tercera persona.
La historia da comienzo en Mojácar, Almería, en el año 1952. Allí nuestro protagonista, al que llaman "el barón" va a acabar muriendo de manera macabra atacado por unos perros y rematado por sus asesinos. Y es sobre esta enigmática persona, "el Barón Ino Von Rolland", sobre el que va a girar la trama de la novela, un personaje histórico real.
![]()  | 
| Barón Ino Von Rolland | 
Una trama que nos va a llevar, tras conocer los expedientes secretos, a saber que el Barón se llama en realidad Isaac Ezratty, aunque puede tener otros nombres, que es de origen judío y que ha participado como Jefe del Servicio de Inteligencia Naval en Barcelona entre 1917 y 1919 administrando soporte a los submarinos alemanes en Barcelona, posteriormente continuó siendo agente alemán durante la Guerra Civil Española y huyó a Argentina en 1942, donde fue detenido y entregado a las autoridades de EEUU y posteriormente trasladado a Alemania.
En la segunda y última trama de la novela, el protagonista será el cabo Javier Bermejo, que recibe el encargo de investigar el crimen del Barón. Aunque es su primer caso de asesinato, a Bermejo no le temblará el pulso ni le fallará el olfato.
El espía cabalga entre las peores contiendas del siglo XX: Gran Guerra, II Guerra Mundial y Guerra Civil Española, está muy bien documentada e intenta seguir de manera fidedigna la vida real del Barón, un personaje verdaderamente escalofriante, que en la realidad, se le perdió la pista a su llegada a la España Franquista.
.webp)


No soy muy fan de Carmen Mola. Lo de la violencia extrema me superó, lo reconozco. Pero me atrae el período en el que se desarrolla la novela. Y de este escritor en solitario ya he leído una novela que me gustó. Tomo nota de este libro.
ResponderEliminarBesotes!!!